Patrimonio del
Monasterio de Piedra
La belleza
del agua y la piedra se ve incrementada por la frondosa vegetación: álamos, acacias, plátanos, moreras, sauces, olmos y pinos
que se ofrecen como contrapunto a la desoladora aridez de los degradados montes circundantes.
No demasiado lejos del Monasterio se encuentra la laguna natural más extensa de
España. La laguna de
Gallocanta, situada a unos 1.000 m. de altitud, y con 1.400 hectáreas de superficie inundada. En ella se dan cita numerosas aves acuáticas,
por lo que atrae a ornitólogos especialistas de toda Europa que consideran al lugar como una auténtica reserva natural en la
que cada año se reúnen la mayor concentración de grullas, prácticamente toda la
especie.
Los ríos Queiles y Huecha nacen de las nevadas cumbres y se extienden hacia el Norte hasta fundirse con los regadíos
del Ebro. Nos encontramos en el parque natural de la Dehesa del Moncayo, con unos 1.100 km2. El Moncayo de 2.315 m. de altura domina toda la comarca. En sus laderas, frondosos bosques invitan al paseo.Entre los bellos pueblos de la zona destaca Vera de Moncayo con el conocido Monasterio de Veruela que acogió al romántico Bécquer. |
![]() |
No dejar de ver el parque natural, que rodea
al monasterio, formado por una sucesión de cascadas, cuevas y
lagos entre grandes extensiones de bosques. Es un buen lugar para pasar el día
al aire libre disfrutando de la naturaleza.
Una piscifactoría de truchas y la
Fuente de la Salud, se hacen muy recomendable para afecciones digestivas, que completan
el conjunto.
A 118 km de Zaragoza, dirección Madrid. En Calatayud se toma el desvío a Nuevalos por la C-202. Unos dos km separan Nuévalos del monasterio, y durante todo ese trayecto encontramos gran cantidad de hostales y restaurantes. Declarado como Monumento Nacional.
El Monasterio de Piedra está situado en uno de los parajes más atrayentes de Aragón, en el Sistema Ibérico, por donde discurre el río Piedra, cuyos desniveles forman impresionantes cascadas. Contrasta la exuberante vegetación de la zona con el paisaje que la rodea, mucho más sobrio. Declarado como Paraje Pintoresco desde 1945.
![]() |
![]() |